PUBLICACIONES

46 ANÁLISIS DE EVACUACIÓN DE UN BUS DE DOS PISOS (EXPERIENCIA INCENDIO TERMINAL DE FIORI LIMA – PERÚ)

El 31 de marzo del 2019, sucedió un lamentable incendio en un bus de dos pisos en el Perú. Como resultado de este incendio fallecieron 17 personas, las cuales no pudieron escapar de las llamas. Lo sorprendente es que a pesar de que este bus ha estado estacionado, el incendio fue identificado de forma inmediata […]

46 ANÁLISIS DE EVACUACIÓN DE UN BUS DE DOS PISOS (EXPERIENCIA INCENDIO TERMINAL DE FIORI LIMA – PERÚ) Read More »

45 EL ROL DE LA AUTORIDAD COMPETENTE EN LA NORMATIVAS DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS

En este artículo hablaremos del rol de la Autoridad Competente en La Normativas de Protección Contra Incendios, la cuarta pata de la mesa, que nunca está presente y cuando da la cara es para parafrasear el mismo trillado mensaje: \»Esta tragedia se investigará hasta encontrar a los culpables y se castigará con todo el peso

45 EL ROL DE LA AUTORIDAD COMPETENTE EN LA NORMATIVAS DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS Read More »

44 SIMULACIONES DE EVACUACIÓN PARA EL ANÁLISIS DE LA SEGURIDAD EN EDIFICACIONES COMPLEJAS 

A continuación les presento los resultados de diversas simulaciones de evacuación realizadas a una edificación muy compleja en la cual he usado el software Pathfinder. Este análisis es parte de mi proyecto de maestría para culminar el grado de Master en Ciencias de Ingeniería de Protección contra incendios en la Universidad de California (Calpoly). Luego

44 SIMULACIONES DE EVACUACIÓN PARA EL ANÁLISIS DE LA SEGURIDAD EN EDIFICACIONES COMPLEJAS  Read More »

42 LA IMPORTANCIA Y LIMITACIONES DE LOS SENSORES DE HUMO A BATERÍA

Un detector de humo a batería es fundamental para la detección temprana de un incendio en el hogar y podría significar la diferencia entre vivir o morir. Sin embargo estos sensores no sirven para otra cosa que para detectar el humo del fuego, despertar a las personas y permitir un escape temprano del incendio. El

42 LA IMPORTANCIA Y LIMITACIONES DE LOS SENSORES DE HUMO A BATERÍA Read More »

41 LAS COMPLEJIDADES EN LA SELECCIÓN DE UNA BOMBA CONTRA INCENDIOS

Seleccionar el rendimiento requerido de una bomba contra incendios parece ser una tarea fácil, una vez determinados los riesgos más demandantes de un sistema de agua contra incendios y luego de haber realizado los cálculos hidráulicos respectivos que determinen los parámetros más exigentes, pareciera ser que simplemente se trata de seleccionar los dos parámetros que

41 LAS COMPLEJIDADES EN LA SELECCIÓN DE UNA BOMBA CONTRA INCENDIOS Read More »

40 LAS COMPLEJIDADES DE LAS VÁLVULAS REGULADORAS DE PRESIÓN EN LOS SISTEMAS DE GABINETES DE MANGUERAS  

Las válvulas reguladoras de presión resultan siendo todo un mundo de productos y aplicaciones dentro de la ingeniería hidráulica y las operaciones en sistemas de transporte de agua. En este artículo trataremos únicamente las válvulas reguladoras de presión en los sistemas de mangueras, diseñados acorde con NFPA 14. A pesar de lo específico del tratamiento

40 LAS COMPLEJIDADES DE LAS VÁLVULAS REGULADORAS DE PRESIÓN EN LOS SISTEMAS DE GABINETES DE MANGUERAS   Read More »

39 COMPETENCIAS TÉCNICAS MÍNIMAS RECOMENDADAS PARA LA PRÁCTICA DE LA INGENIERÍA DE LA PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS  

En el presente año la Sociedad de Ingenieros de Protección Contra Incendios (SFPE), lanzó un análisis llamado: “Competencias Técnicas Mínimas Recomendadas para la Práctica de la Ingeniería de la Protección Contra Incendios” Este documento resulta siendo bastante bien desarrollado pues permite identificar las áreas de conocimiento, las habilidades centrales y la duración educativa que tienen

39 COMPETENCIAS TÉCNICAS MÍNIMAS RECOMENDADAS PARA LA PRÁCTICA DE LA INGENIERÍA DE LA PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS   Read More »

38 EL FUTURO DE LATINOAMÉRICA SIN FORMACIÓN ADECUADA EN PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS

El aumento de la población, el desarrollo de urbes y la industrialización masiva en Latinoamérica han traído consigo, junto con el progreso, la proliferación de ciudades e incendios cada vez más complejos. Las tragedias de las últimas décadas en Latinoamérica han traído consigo una creciente preocupación por incrementar las medidas de protección contra incendios en

38 EL FUTURO DE LATINOAMÉRICA SIN FORMACIÓN ADECUADA EN PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS Read More »

37 ¿SON LOS BOMBEROS LOS DEFENSORES DE NUESTRO PATRIMONIO HISTÓRICO? 

A propósito de los últimos incendios en los cuales han estado involucrados patrimonios históricos en la ciudad de Lima, algunas autoridades y la opinión pública se han comenzado a preocupar sobre el rol de los bomberos en la defensa de la memoria de Lima. Las autoridades han puesto algunas de sus esperanzas en los bomberos

37 ¿SON LOS BOMBEROS LOS DEFENSORES DE NUESTRO PATRIMONIO HISTÓRICO?  Read More »

34 EL USO DE LOS CIELORRASOS SUSPENDIDOS Y LOS CIELORRASOS DESPRENDIBLES 

Existe un método de instalación de cielorrasos que ha venido ganando bastante aceptación en los EE.UU. y que todavía no vemos en nuestros países, se trata de los cielorrasos suspendidos hechos a partir de termoplásticos. Los cielorrasos suspendidos termoplásticos son fabricados en vinyl y tienen importantes ventajas sobre las baldosas típicas de fibra mineral que

34 EL USO DE LOS CIELORRASOS SUSPENDIDOS Y LOS CIELORRASOS DESPRENDIBLES  Read More »

33 CRITERIOS PARA LA SELECCIÓN CORRECTA DE UNA BOMBA JOCKEY  

Un tema aparentemente simple pero que ha causado quizás más polémica que la propia selección del caudal y presión de la bomba contra incendios, ha sido la selección correcta del caudal y presión de la bomba jockey, así como sus presiones de trabajo, de arranque y parada. Cuando comencé a escribir este artículo para tratar

33 CRITERIOS PARA LA SELECCIÓN CORRECTA DE UNA BOMBA JOCKEY   Read More »

32 INCENDIOS EN CENTROS DE DIVERSIÓN: APRENDA A ESTAR PREPARADO PARA AFRONTARLOS 

Los incendios en centros de diversión han acompañado a nuestro planeta durante toda la historia moderna, el Perú no ha sido ajeno a ellos, pues cargamos el pasivo de haber perdido 29 jóvenes en el incendio de la Discoteca Utopía. Pero ¿por qué preocupa tanto un incendio en un centro de diversión?. En el siguiente

32 INCENDIOS EN CENTROS DE DIVERSIÓN: APRENDA A ESTAR PREPARADO PARA AFRONTARLOS  Read More »

31 LAS VELOCIDADES MÁXIMAS EN LOS CÁLCULOS HIDRÁULICOS  

Estudios realizados por AFSA (American Fire Sprinkler Association) han provocado un cambio en el concepto de velocidad en las tuberías para el cálculo hidráulico. Antes la NFPA 13 recomendaba trabajar con velocidades que no superen los 20 pies por segundo y FM con velocidades que no superen los 30 pies por segundo. Pero este estudio

31 LAS VELOCIDADES MÁXIMAS EN LOS CÁLCULOS HIDRÁULICOS   Read More »

30 LAS MANGUERAS CONTRA INCENDIO PARA LOS OCUPANTES: ¿ESTARÁN LLEGANDO A SU FIN? 

Considero que pasarse largas horas discutiendo el retiro de un sistema que casi nunca será usado por los ocupantes del edificio, que en la praxis casi nunca se ha usado, ni se sabe usar, que pone en grave peligro a los ciudadanos y que tiene un alto e innecesario costo, es una discusión que debe

30 LAS MANGUERAS CONTRA INCENDIO PARA LOS OCUPANTES: ¿ESTARÁN LLEGANDO A SU FIN?  Read More »

28 LA FUERZA DE REACCIÓN EN LA OPERACIÓN DE CHORROS DE AGUA CONTRA INCENDIO

Manejar el chorro de agua de una manguera contra incendios no es una tarea fácil, uno de los accidentes más comunes en los incendios y la razón de muchas lesiones de los bomberos y de personal civil no entrenado en el manejo de mangueras contra incendio, está relacionado al mal manejo de los chorros de

28 LA FUERZA DE REACCIÓN EN LA OPERACIÓN DE CHORROS DE AGUA CONTRA INCENDIO Read More »

27 LA PROTECCIÓN A LA CORROSIÓN EN LAS TUBERÍAS DE AGUA CONTRA INCENDIOS 

De acuerdo a las normas NFPA y buenas prácticas de instalación, las tuberías contra incendios deben ser protegidas contra la corrosión, este concepto ha sido llevado en muchos casos a exigencias extremas que han elevado innecesariamente los costos de instalación. En el siguiente artículo analizamos este requisito normativo y cómo debería ser interpretado. Pincha aquí

27 LA PROTECCIÓN A LA CORROSIÓN EN LAS TUBERÍAS DE AGUA CONTRA INCENDIOS  Read More »

26 LA CERTIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS DE BOMBEO CONTRA INCENDIOS EN LA NORMATIVA NACIONAL

Existe una aparente confusión en la interpretación de la reglamentación nacional vigente con respecto a las certificaciones que debe cumplir una bomba contra incendios estacionaria. El siguiente artículo expone el tema, y concluye que técnica y legalmente esta confusión ha derivado en malas prácticas técnicas y comerciales que se han enquistado en el País. Pincha

26 LA CERTIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS DE BOMBEO CONTRA INCENDIOS EN LA NORMATIVA NACIONAL Read More »

25 MITOS Y REALIDADES EN TUBERÍAS PARA USO CONTRA INCENDIOS  

Hay una falsa creencia que se ha enquistado en las autoridades competentes que evalúan los proyectos de protección contra incendios y está haciendo mucho daño, esta creencia apunta a identificar a lo “más costoso” como “lo mejor”. Uno de los mitos que encarece innecesariamente los sistemas de protección contra incendios está relacionado con la exigencia

25 MITOS Y REALIDADES EN TUBERÍAS PARA USO CONTRA INCENDIOS   Read More »

24 LOS EQUIPOS DE EXTINCIÓN PROPULSADOS POR NITRÓGENO 

Debido a que algunos proveedores están desorientando a sus clientes, proponiendo equipos propulsados por nitrógeno como reemplazo de los sistemas automáticos de supresión de incendios, en el siguiente artículo trato este tema, analizando sus aplicaciones, ventajas, deficiencias y limitaciones. El estudio incluye un análisis cuantitativo que demuestra que estos equipos tienen bastantes limitaciones que restringen

24 LOS EQUIPOS DE EXTINCIÓN PROPULSADOS POR NITRÓGENO  Read More »

22 EL PROBLEMA DEL CONTROL DE HUMOS EN LAS ESCALERAS DE EVACUACIÓN DE LAS EDIFICACIONES 

ANÁLISIS, PERSPECTIVAS Y PROBLEMÁTICA DE LA NORMATIVA PERUANA En las edificaciones que puedan verse afectadas por un incendio, el control de humos en las escaleras de evacuación es una parte fundamental de la estrategia de protección a la vida de los ocupantes. La preocupación por otorgar un entorno seguro para los evacuantes, que los conduzca

22 EL PROBLEMA DEL CONTROL DE HUMOS EN LAS ESCALERAS DE EVACUACIÓN DE LAS EDIFICACIONES  Read More »

20 UNA CUESTION DE PIEL: INCENDIOS EN FACHADAS DE ALUMINIO COMPUESTO 

El mundo está invadido de fachadas de plástico. Latinoamérica no está exenta de ellas. Los últimos incendios que están teniendo a la fachada como actor principal, están hechas a partir de planchas de aluminio compuesto, un revestimiento de dos capas de aluminio y un núcleo central de polietileno (léase plástico). El núcleo de plástico ha

20 UNA CUESTION DE PIEL: INCENDIOS EN FACHADAS DE ALUMINIO COMPUESTO  Read More »

19 ¿CUÁLES SON LAS IMPLICANCIAS LEGALES DE SER UN PROYECTISTA EN PROTECCIÓN DE AGUA CONTRA INCENDIOS? 

Diseñar un sistema de rociadores tiene por objetivo no sólo proteger propiedades sino más importante proteger vidas humanas, el que diseña un sistema de rociadores funge de médico prevencionista, que tiene que recetar medicamentos a un paciente para prevenir su muerte, esto conlleva no sólo una responsabilidad profesional, sino una responsabilidad técnica y legal, que

19 ¿CUÁLES SON LAS IMPLICANCIAS LEGALES DE SER UN PROYECTISTA EN PROTECCIÓN DE AGUA CONTRA INCENDIOS?  Read More »

18 ¿POR QUÉ LA ALTURA DE ANÁLISIS DE SUPERVIVENCIA DE LOS ROCIADORES RESIDENCIALES ES 5 PIES Y NO ES UN MAYOR VALOR? ¿CÓMO SE TRATA ESTE TEMA CON LOS MINUSVÁLIDOS? 

Ante esta pregunta que me han hecho, he desarrollado el siguiente artículo para tratar este tema. Pincha aquí para bajar el artículo

18 ¿POR QUÉ LA ALTURA DE ANÁLISIS DE SUPERVIVENCIA DE LOS ROCIADORES RESIDENCIALES ES 5 PIES Y NO ES UN MAYOR VALOR? ¿CÓMO SE TRATA ESTE TEMA CON LOS MINUSVÁLIDOS?  Read More »

16 ¿EN UN EDIFICIO DE OFICINAS DE MÚLTIPLES PROPIETARIOS, ES NECESARIO QUE TODAS LAS OFICINAS QUE PERTENECEN A DIFERENTES PROPIETARIOS TENGAN SU PROPIA ESTACIÓN CONTROLADORA DE FLUJO? 

Ante esta pregunta que me han hecho, he desarrollado el siguiente artículo para tratar este tema. Pincha aquí para bajar el artículo

16 ¿EN UN EDIFICIO DE OFICINAS DE MÚLTIPLES PROPIETARIOS, ES NECESARIO QUE TODAS LAS OFICINAS QUE PERTENECEN A DIFERENTES PROPIETARIOS TENGAN SU PROPIA ESTACIÓN CONTROLADORA DE FLUJO?  Read More »

15 ¿ES NECESARIO QUE LOS EQUIPOS Y/O MATERIALES A EMPLEAR EN UN SISTEMA DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS CUENTEN A LA VEZ CON LAS CERTIFICACIONES DE UL Y FM? 

Los productos LISTADOS de acuerdo a NFPA son \»Equipos, materiales o serviciosincluidos en una lista publicada por una organización que es aceptable para la autoridad competente y relacionada con la evaluación de productos o servicios, que mantiene inspecciones periódicas de la producción de los equipos o materiales listados, o evaluaciones periódicas de los servicios, y

15 ¿ES NECESARIO QUE LOS EQUIPOS Y/O MATERIALES A EMPLEAR EN UN SISTEMA DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS CUENTEN A LA VEZ CON LAS CERTIFICACIONES DE UL Y FM?  Read More »

14 PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS CON ROCIADORES RESIDENCIALES EN UNIDADES DE VIVIENDA 

Los rociadores residenciales son desarrollados específicamente para fines de seguridad de la vida en unidades de vivienda, sin embargo es necesario precisar algunas de sus características y sus aplicaciones que no necesariamente se relacionan con el concepto de vivienda como comúnmente se puede entender. El presente artículo trata sobre este tipo de rociadores. Pincha aquí

14 PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS CON ROCIADORES RESIDENCIALES EN UNIDADES DE VIVIENDA  Read More »

13 ANÁLISIS DE REDES PÚBLICAS DE AGUA PARA EL SUMINISTRO DE AGUA A REDES CONTRA INCENDIO PRIVADAS  

Existen conceptos diametralmente opuestos entre los principios de suministro de agua para la protección contra incendios que la NFPA 13 establece y aquellos de la mayoría de realidades en Latinoamérica. Mientras que para la NFPA 13 el abastecimiento de los sistemas de rociadores se hace desde la red pública, y en caso la presión no

13 ANÁLISIS DE REDES PÚBLICAS DE AGUA PARA EL SUMINISTRO DE AGUA A REDES CONTRA INCENDIO PRIVADAS   Read More »

11 EL USO DE CAUDALES DE MANGUERA EN SISTEMAS PROTEGIDOS CON ROCIADORES AUTOMÁTICOS 

Los rociadores automáticos a lo largo de su historia han tenido una excelente performance, los datos estadísticos han demostrado que en la mayoría de casos los incendios se han extinguido sin la necesidad de dispositivos adicionales que coadyuven, complementen o refuercen el trabajo de los rociadores por sí solos. A pesar de ello, la norma

11 EL USO DE CAUDALES DE MANGUERA EN SISTEMAS PROTEGIDOS CON ROCIADORES AUTOMÁTICOS  Read More »

05 LA TECNOLOGÍA DE ACTIVACIÓN DE LOS ROCIADORES DE COBERTURA EXTENDIDA

Una pregunta que siempre escuchamos es ¿Por qué los rociadores de cobertura extendida tienen bulbos de vidrio de 3 mms. y no de 5 mms?, ¿Esto quiere decir que todos los rociadores de cobertura extendida son de respuesta rápida? y ¿Cómo afecta la mayor cobertura de los rociadores de cobertura extendida a la capacidad del bulbo de activarse?. El

05 LA TECNOLOGÍA DE ACTIVACIÓN DE LOS ROCIADORES DE COBERTURA EXTENDIDA Read More »

03 POR QUÉ SON LOS ROCIADORES DE RESPUESTA RÁPIDA NECESARIOS EN LOS RIESGOS LEVES…?

Los Rociadores de respuesta rápida se consideran necesarios debido a sus beneficios de seguridad a la vida. La evidencia indica claramente que el uso de rociadores de respuesta rápida en lugar de los de respuesta estándar, reduce el daño y tamaño del incendio, y consecuentemente garantizan tiempos de sostenibilidad a la vida mayores. La mayoría de

03 POR QUÉ SON LOS ROCIADORES DE RESPUESTA RÁPIDA NECESARIOS EN LOS RIESGOS LEVES…? Read More »

02 SE DEBEN PINTAR LAS TUBERÍAS DE ACI EN COLOR ROJO …?

En mis años (que no son pocos), dedicado al diseño e instalación de Sistemas Contra Incendios, he sido víctima de “mitos”. Los mitos son creencias imaginarias de la gente que se transmiten de manera verbal o escrita y alteran las cualidades de una cosa, dándoles mayor valor del que tienen en realidad. En mis más

02 SE DEBEN PINTAR LAS TUBERÍAS DE ACI EN COLOR ROJO …? Read More »

Scroll to Top
Abrir Chat
💬 Necesita ayuda?
¡Hola! 👋
¿Cómo podemos ayudarle?